El profesor de matemáticas
sabe, por experiencia, que su trabajo es difícil de realizar. También conoce, y
de forma muy directa, que sus alumnos tienen dificultades para aprender.
Además, es consciente de que la sociedad desea que la escuela proporcione la
mejor formación matemática posible, es más, a la sociedad le gustaría que el
aprendizaje se realice de manera placentera o, cuando menos, no traumática. Ante
esta situación no resulta extraño que se celebren múltiples encuentros y
debates, tanto a nivel nacional como internacional, acerca de qué métodos y qué
recursos son necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las
matemáticas.
En cuanto al
aprendizaje se recogen resultados de investigaciones sobre 1os efectos que
produce la utilización de juegos matemáticos en 1os alumnos. Podemos destacar
1os de estimular el interés y desarrollar actitudes positivas hacia las matemáticas.
Además, como recurso didáctico hay que pensar en su posible utilización para
uno o más de 1os propósitos siguientes:
1. Desarrollar
conceptos o estructuras conceptuales matemáticas.
2. Proporcionar
ejercicios tanto para la práctica de algoritmos como para fomentar la experimentación.
3. Desarrollar
habilidades de percepción y razonamiento.
4. Proporcionar
ocasiones de utilizar el pensamiento lógico y de emplear técnicas heurísticas
apropiadas para la resolución de problemas.
- También se incluyen opiniones acerca de las mejoras que pueden producirse en la práctica docente mediante la utilización de juegos matemáticos, señalándose mejoras en aspectos tales como motivación del alumno, construcción de recursos didácticos, utilización de otros métodos de enseñanza, relaciones con compañeros y con alumnos y organización del trabajo.
Sabiendo que la matemática tiene por finalidad
involucrar valores
y desarrollar actitudes en el alumno y se requiere el uso de estrategias que
permitan desarrollar las capacidades para comprender, asociar, analizar e
interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Se requiere
el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para percibir,
analizar e interpretar los conocimientos adquiridos.
También se
incluyen opiniones acerca de las mejoras que pueden producirse en la práctica
docente mediante la utilización de juegos matemáticos, señalándose mejoras en
aspectos tales como motivación del alumno, construcción de recursos didácticos,
utilización de otros métodos de enseñanza, relaciones con compañeros y con
alumnos y organización del trabajo.
Ejemplo
¿Qué juegos de matemáticas o relacionados con la matemática
conoces?
no recuerdo ninguno ahora jaja, tratare de investigar..
ResponderEliminarjejeje creo que los juegos didacticos son buenos para la enseñanza de la matematica
ResponderEliminarvoy a buscar a ver si consigo uno
ResponderEliminarenséñenme un juego por favor....
ResponderEliminarcomo el ajedrez, sudoku o juegos de tableros que ayudan al estudiante a desarrollar la agilidad mental!!!!!
EliminarMi preferido es el Ajedrez de hecho se llama tambien el juego ciencia y es recomendado e incluso usado en muchas instituciones educativas para desarrollar agilidad mental. ¡JAQUE MATE!
ResponderEliminares verdad amigo es uno de los juegos didacticos mas recomendados!!
EliminarComo futuros docentes nosotros debemos enseñarle las matemáticas a los alumnos de manera que puedan entender y una de esas formas es adoptar los juegos en ellas, para que sea más fácil su proceso enseñanza aprendizaje...
ResponderEliminarLa importancia de las matemáticas, se refleja en cada una de las actividades del ser humano, las matemáticas son útiles para que el hombre desarrolle su creatividad tecnológica y obtenga maneras de vivir mejor.
ResponderEliminaryo diria los juegos didácticos ya que estimulan y cultivan la creatividad, facilitan lel aprendizaje debido a que es el mismo niño que explora, y tiene curiosidad sobre que es lo que esta viendo y oyendo...
ResponderEliminarlos juegos como usted lo dijo son elementales para hacer de la enseñanza en los niños algo significativo. existe un juego de figuras geometricas donde ellos decubren sus nombres y lados. este se realiza con material concreto. es decir; figuras en tres dimenciones.
ResponderEliminar